domingo, diciembre 24, 2006
sábado, diciembre 02, 2006
En video: una granja privada en Cuba

En Cuba aún existe una granja privada en la que los trabajadores reciben su salario directamente de la dueña y no del gobierno.
"El Alcazar" puede parecer un reflejo del pasado o una mirada al futuro.
Vea el video y compruebe cuánto entiende de inglés.
*************************
Dicen que hay excepciones que prueban cada regla. Quizá por eso al final de este camino en una esquina remota en el este de Cuba, hay una granja que la revolución aparentemente olvido.Mientras que otros ranchos o cualquier cosa similar de este tamaño fueron confiscados hace mucho tiempo por la revolución, "El Alcazar" permanece como siempre fue.
Aquí a los trabajadores no les paga el gobierno, sino la dueña de la granja. Ella puede cabalgar en una dirección durante dos días en su caballo y aún así seguiría en su tierra. Esto ocurre en el único país comunista en el hemisferio occidental.
María Antonia Puyol no se disculpa por ser una gran terrateniente en Cuba. La tierra, insiste, necesita un dueño.
Dueña: "Si es suya, uno la cuida y la valora. Pero si no es suya y sólo se la dieron, a usted no le importa".
Indudablemente ella tiene amigos en lugares muy altos. Antes de la revolución su familia tenía dos granjas en Cuba, una junto al rancho del padre de Fidel Castro.
Esa fue confiscada por el gobierno, pero "El Alcazar" quedó en manos de su familia. La razón oficial es que era vista como un ejemplo de excelencia en agricultura.
Éstos valdrían decenas de miles de dólares afuera de Cuba. Reportero: El hecho de que esta inmensa granja permanezca en manos privadas la hace única en Cuba. La pregunta es si es un destello del pasado o quizá un vistazo al futuro aquí.
miércoles, noviembre 29, 2006
No al Papa
(CAMINEO.INFO) - 'Estambul no es Constantinopla' , 'Santa Sofía tiene que volver a ser mezquita' o ‘Jesús no es el Hijo de Dios sino un profeta de Alá’ han sido las proclamas más repetidas en la manifestación que reunió este fin de semana en la capital a miles de personas contra la visita del Papa Benedicto XVI a Turquía esta misma semana.
Los participantes respondían a una llamada realizada por el islamista Partido de la Felicidad (SP) bajo el lema "Este papa astuto e ignorante no debe venir" y entre una marea de banderas rojas, símbolo del partido.
Sin embargo, a pesar de la aparente tensión, la visita del Pontífice no reviste mayor gravedad, pues la intolerancia religiosa no es una de las características de este país que opta por entrar en la Unión Europea.
Miles de personas, más de 20.000 según la policía y 200.000 según los organizadores, se concentraron esta mañana en la céntrica plaza Caglayan de Estambul para protestar contra el viaje oficial del Papa a Turquía del 28 de noviembre al 1 de diciembre.
"El Papa no debe venir", "Estambul no es Constantinopla", "Santa Sofía tiene que volver a ser una mezquita", gritaban los manifestantes, algunos de los cuales llevaban dibujos de Benedicto XVI vestido como un guerrero cruzado en los que se podía leer: "Estamos en contra de las cruzadas".
Turquía fue uno de los países donde más se criticaron unas declaraciones de Benedicto XVI realizadas el septiembre pasado en la universidad alemana de Ratisbona, en las que identificó indirectamente el Islam con la violencia.
En su discurso, el Papa citó un diálogo del siglo XIV entre el emperador bizantino Manuel II Paleólogo con un erudito persa: "Muéstrame también aquello que Mahoma ha traído de nuevo, y encontrarás solamente cosas malvadas e inhumanas, como su directiva de difundir por medio de la espada la fe que él predicaba", decía.
El Papa ha lamentado en repetidas ocasiones que su discurso hubiera 'podido ofender la sensibilidad de los musulmanes'.
La concentración en contra de la visita transcurrió sin incidentes, con decenas de periodistas de todo el mundo y un importante operativo de seguridad que incluyó controles en la entrada de la plaza y decenas de agentes de paisano.
La embajada de Turquía ante la Santa Sede confirmó a principios de este mes que el primer ministro turco, Recep Tayyip Erdogan, no estaría en el país durante la visita del Papa ya que viajará a la cumbre de la OTAN en Riga, Letonia.
La prensa italiana calificó esta ausencia de "desaire diplomático". Este domingo, el primer ministro ha dicho que intentará coincidir en el aeropuerto con Benedicto VXI.
Medidas de seguridad extremas
Turquía ha diseñado un amplio dispositivo de seguridad para proteger al Pontífice. En el momento en que el avión en el que llegará a Ankara entre en cielo turco, aviones caza lo escoltarán hasta el aeropuerto, donde están anunciadas fuertes medidas de seguridad.
El Papa viajará en un coche blindado, con otros dos vehículos similares a su lado sin pasajeros. Cincuenta miembros de las Fuerzas Especiales lo protegerán durante todo su viaje, y 3.000 policías se encargarán de garantizar la seguridad en Ankara. Habrá 4.500 policías durante la estancia del Papa en Estambul, y 1.275 en Izmir (Esmirna), todos ellos apoyados desde el aire por helicópteros.
Uno de los puntos más conflictivos del viaje del Papa será su visita a Santa Sofía, una basílica cristiana luego convertida en mezquita y finalmente en museo por las actuales autoridades turcas.
Según el diario 'Hurriyet', el Papa ha aceptado visitar la mezquita cercana de Sultanahmet antes de entrar en Santa Sofía como gesto conciliatorio hacia el islam. Asimismo, también visitará la Mezquita Azul de Estambul, según confirmó el director de la sala de prensa del Vaticano, Federico Lombardi.
Entre los carteles exhibidos en la protesta había muchos que hacían alusión a Jesús, que para los musulmanes es un profeta pero no el hijo de Dios. "Como musulmanes creemos que Jesús llegó antes que Mahoma y aceptamos a Jesús como profeta". Otros decía: "Nosotros creemos en Jesús. ¿Creéis vosotros en Mahoma?”
El pasado miércoles, un grupo de 49 personas entró en Santa Sofía para protestar por la visita, tras lo que fueron detenidos y liberados al día siguiente por la policía.
Agencia EFE
martes, noviembre 28, 2006
La historia de la Navidad

La trama narra el nacimiento de Cristo con tintes realistas y presenta a una Virgen María de carne y hueso que vive con inquietud el embarazo, que sufre y chilla durante el parto y que siente por su esposo José algo más que amor platónico y respeto. Algunos católicos han querido ver al demonio en el retrato, asegurando que se aleja del concepto sagrado de la Inmaculada Concepción, pero esta no ha sido la reacción de las autoridades en el Vaticano.
Cuando una adolescente embarazada debe explicar la situación a sus padres, no es fácil encontrar palabras. Y todavía menos si el castigo por la infidelidad consiste en la lapidación. Encajar la reprimenda de un padre y la incredulidad de la propia madre -«O sea, ¿que te lo ha dicho un ángel?»- fue la primera prueba de fuego de una muchacha llamada María de Nazaret.

Sus productores han dicho que 7 mil personas fueron invitadas a la premier que en el Vaticano y cuyos fondos se destinarán a la construcción de una escuela en Israel a unas 25 millas de Nazareth, ciudad en la que Jesús pasó su infancia. La villa de Mughar ha sido seleccionada para ello debido a la diversidad de su población cristiana y musulmana según sus productores.
Interpretar a María ha sido una experiencia única para Keisha Castle-Hughes, la neozelandesa de 16 años nominada al Oscar por «Whale Rider», otro caso de adolescencia difícil cuando el heredero de la jefatura de una tribu maorí nace niña en lugar de niño. Keisha no ha podido venir a Roma para el estreno mundial de «Natividad» precisamente porque está embarazada. Pero la película le ha dado la fuerza para aceptar la situación y hacer frente a la vida «como actriz, madre, compañera y también como estudiante, porque quiero ir a la Universidad. Aunque yo sea de otra religión, ha sido para mí una fuente de riqueza espiritual interpretar a una mujer tan dulce, tan fuerte y tan valerosa».
Trailer The Nativity Story:
jueves, noviembre 09, 2006
Algunas leyes de Murphy
Todo lleva más tiempo que todo el tiempo que tienes disponible.
LEY DE LA BÚSQUEDA INDIRECTA
1. El modo más rápido de encontrar una cosa, es buscar otra.
2. Siempre encontramos aquello que no estamos buscando.
LEY DE LA RELATIVIDAD DOCUMENTADA
Nada es tan fácil como parece, ni tan difícil como la explicación del manual.
LEY DE LA TELEFONÍA
- Cuando te llaman:
Si tienes lápiz, no tienes papel...
Si tienes papel, no tienes lápiz...
Si tienes ambos, nadie te llama.
Parágrafo único: Todo cuerpo sumergido en una tina hace sonar el teléfono.
LEY DE LAS UNIDADES DE MEDIDA
Si está escrito "Tamaño único", es porque no le sirve a nadie.
LEY DE LA GRAVEDAD
Si consigues mantener la cabeza cuando a tu alrededor todos la están perdiendo, probablemente no estés al tanto de la gravedad de la situación.
LEY DE LAS PRUEBAS Y AFINES
1. ochenta por ciento del examen final será basado en la única clase que perdiste, y en el único libro que no leíste.
2. Cada profesor parte del supuesto de que tú no tienes más que hacer que estudiar la materia de él.
Parágrafo único:
La cita más valiosa para tu redacción será aquélla de la cual no recuerdas el nombre del autor.
LEY DE LA CAÍDA LIBRE
Cualquier esfuerzo para agarrar un objeto en caída, provoca más destrucción que si lo dejáramos caer naturalmente.
La probabilidad que el pan caiga con el lado de la mantequilla hacia abajo, es proporcional al valor de la alfombra.
GUIA PRÁTICA PARA LA CIENCIA MODERNA:
- Si se mueve pertenece a la biologia.
- Si huele pertenece a la química.
- Si no funciona pertenece a la física.
- Si nadie entiende, a la matemática.
- Si no tiene sentido, es economía o psicología.
- Si se mueve, huele, no funciona, nadie entiende, y no tiene sentido... es ELECTRONICA!
LEY DE LAS FILAS
La fila de al lado siempre va más rápido.
Parágrafo único: No vale la pena cambiarse de fila. La otra es siempre más rápida.
LEY DE LA VIDA
1.Una persona saludable es aquélla que no fue examinada lo suficiente
2. Todo lo que es bueno en la vida es ilegal, inmoral o engorda.
LEY DE LA ATRACCIÓN DE LAS PARTÍCULAS
Toda partícula que vuela siempre encontrará un ojo abierto.
domingo, octubre 08, 2006
¡El Limbo no existe!
El ancestral concepto del limbo podría desaparecer pronto de los archivos de la Iglesia Católica.
Lea éste artículo: Del limbo a la salvación
miércoles, agosto 23, 2006
martes, agosto 22, 2006
La medalla y el matemático

Cinco mil representantes de todo el mundo asisten al XXV Congreso de la Unión Matemática Internacional, que por primera vez se celebra en España, y durante el cual se galardonó a los rusos Perelman y Andrei Okounkov, al australiano Terence Tao y al francés Wendelin Werner.
Preguntas a Dios
- ¿Por qué creaste este mundo insoportable?
- ¿Por qué no le asignaste una madre a Adán?
- ¿Por qué no nos creaste a los demás igual que a Adán?
- ¿Que pretendes al dejar al diablo entre nosotros?
- ¿Por qué si amas incondicionalmente te la pasas exigiendo que te amemos?
- ¿Cómo quieres que imitemos a Jesús si tú eres él?
- Si eres infalible ¿Por qué te arrepentiste de haber creado al hombre? (Gen 6, 6-7)
- ¿Por qué el hombre tiene igual número de costillas a ambos lados si tú le sacaste una?
- Si la vida es inviolable ¿Por qué escogiste a un pueblo para que matara a los demás en tu nombre?
- ¿Por qué creaste a los israelitas buenos y a los filisteos malos?
- ¿Por qué seleccionaste solamente a los israelitas para salvarlos y no al mundo entero, sabiendo las consecuencias que eso iba a traer?
- ¿Cuál es el empeño de ponernos a prueba si tú conoces las características con que nos creaste?


sábado, agosto 19, 2006
Saludos
